El cronógrafo electromagnético seco es un instrumento que se utiliza para registrar en una tira de papel el instante en que se produce el paso de un cuerpo celeste bajo observación por el meridiano. El instrumento consta esencialmente de dos partes: un dispositivo para hacer avanzar el papel y un sistema con puntas de escritura. El registro se realiza a través de dos brazos, con puntos que perforan el papel, controlados por electroimanes: uno conectado a un reloj (marca los segundos) y el otro controlado por el observador mediante una llave telegráfica (marca el instante del fenómeno astronómico).