Expuesto en:
Corso Ferdinando Maria Perrone, 118, Génova
Cerrado hoy: abierta Martes a 09:00
Perfil verificado
Nacido en Turín el 10 de enero de 1847, Ferdinando Maria Perrone, en 1873, entabla una relación con el economista Luigi Luzzatti y realiza actividades públicas y políticas. En marzo de 1876 se casó con Cleonice Omati (1857 - 1935), nacieron Pio (31 de octubre de 1876 - 16 de enero de 1952) y Mario (1 de enero de 1878 - 29 de noviembre de 1968).
En 1884 se traslada a Argentina donde se establece como empresario y representante de Ansaldo, empresa de la que se convierte en propietario en 1904. A su muerte, acaecida en Génova el 9 de junio de 1908, sus hijos continuarán con su actividad empresarial. . En particular, retomarán y desarrollarán el proyecto de su padre de crear una Ansaldo autónoma tanto en el campo del acero como en el del armamento.
A través de un intenso proceso de integración vertical y gracias a la situación de guerra, Ansaldo dei Perrone en 1918 alcanzó su máxima expansión con un capital social de 500 millones de liras y empleando a unos 80.000 empleados distribuidos en decenas de fábricas y filiales entre las que se encuentran: A. Cerpelli & C., Banca Industriale Italiana, Cantieri Officine Savoia, Dynamite Nobel, Gio.Fossati & C., Lloyd Italico, Nazionale di Navigazione, Pomilio, Negri Hydroelectric Company, SPA, Italian Transatlantic. En 1921, con la dimisión de Ansaldo, los Perrones cesan en todo compromiso en el campo industrial, continuando, sobre todo, en el negocio editorial.
La Fundación Ansaldo mantiene el Fondo Perrone, donado el 22 de mayo de 2000, destinado tanto a los acontecimientos familiares como a las actividades empresariales de Ferdinando Maria, Mario y Pio Perrone. El Fondo fue declarado de gran interés histórico el 22/3/1982.
Título: Retrato de Ferdinando María Perrone
Autor: Anonimo
Fecha:
Técnica:
Expuesto en: Fundación Ansaldo
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de