El papel de Cornelis de Wael en el entorno cultural de la Génova de principios del siglo XVII no se limitó únicamente a la producción de pinturas. De hecho, fue el punto de referencia para el nutrido grupo de artistas flamencos que querían vender sus obras en la ciudad. Son los años en los que estuvo activo Antoon van Dyck, pero también Jan Wildens y Jan Roos, maestros dedicados a la llamada “pintura de género”. Es en este tipo de obras en las que sobresalió Cornelis, es decir, en las que los escritores de la época definieron como "de figuras pequeñas" y en las que se representaban escenas abarrotadas de nobles o plebeyos.
El lienzo está conectado con otra composición que representa la celebración eucarística de los peregrinos , en la que, en correspondencia con el paisaje, se ha hipotetizado la presencia de la mano del hermano mayor de Cornelis, Lucas de Wael. Las dos representaciones formaban parte de una serie de Ejemplos de virtud capuchina creados por Cornelis durante su actividad en Génova, probablemente durante la década de 1640.
Título: La distribución de sopa a los pobres (Alimentar a los hambrientos)
Autor: Cornelis de Wael
Fecha: alrededor de 1640
Técnica: pintura al óleo sobre lienzo
Expuesto en: Museo Nacional de Génova - Palacio Spinola
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de