Desert Edification volumen 1 es una colección de textos científicos y populares extraídos de Internet. Los textos abordan el tema de la desertificación desde múltiples puntos de vista: climático, geológico, histórico, etc. En el libro se tergiversa la información, se ha sustituido la palabra “desertificación” en más de 100 artículos por “desierto-edificación”. El video pretende evidenciar la confusión mediática sobre la progresiva desertificación de los territorios habitados y cultivados a causa de la continua explotación del suelo y el fuerte cambio climático. Un tema que, a pesar de ser concreto y visible, queda ahogado por un excedente comunicativo que hace de cada voz autorizada una opinión . El título “desierto-edificación” invita a invertir el punto de vista: de un papel pasivo a uno activo. De hecho, la desertificación implica en la palabra misma una exteriorización de la culpa y de las posibilidades de acción, por el contrario el paradigma antropocéntrico al que estamos acostumbrados juega un papel central en la creación de estos espacios inhóspitos. Las imágenes exponen una condición alienante de un desierto sintético construido en un espacio simulado, un sitio de construcción perpetua. El audio se creó superponiendo videos extraídos de YouTube con una gran cantidad de visitas; uno de los discursos más famosos es el de Sir David Attenborough cuya voz domina, junto con la de algunos políticos, la de expertos autorizados. Las imágenes de video fueron creadas en Blender, un programa de diseño 3D que permite la simulación de espacios virtuales y el diálogo con Google Earth.
Título: Edificación del desierto
Autor: Katia Mosconi
Fecha: 2021-22
Técnica: Vídeo, color RGBA, audio
Expuesto en: Palazzo Monti
En la exposición: grado mostrar 3
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de