De 22 septiembre a 6 noviembre 2024
Strada Stalale 392 del Lago del Coghinas, 820, Tempio Pausania
Cerrado ahora: abierta a 12:00
Perfil verificado
Para la realización de Hay más cosas en el cielo y en la tierra, instalación site-specific ideada para el Museo Orgánico, la artista Antonella Spanu ha elegido al dibujo como protagonista, que - como escribe Mariolina Cosseddu en el texto crítico que acompaña la exposición - "es el fundamento de la historia del arte y se presta a encarnar el origen mismo de cada proyecto, momento fundacional del pensamiento que se vuelve concreto, principio icónico de la idea traducida en formas sensibles. El dibujo de Spanu es todo esto y algo más: aspira a presentarse como una demostración de un desafío con el mundo, como una acción performativa llena de profundas consecuencias. Con un lápiz en la mano, de hecho, se puede emprender un viaje en el pensamiento y en la conciencia, se pueden atravesar territorios desconocidos para lo visible, entrar en un mundo cargado de resonancias poéticas y propósitos ideológicos y siempre con un objetivo fijo como un mantra: hacer mucho con poco. De hecho, hacer todo lo que un solo lápiz permite, lo que significa producir un sistema no cuantificable de imágenes hasta agotar esa mina prodigiosa. Así cobran vida, como en un diario de días, formas apenas esbozadas e imágenes completadas, bocetos en elaboración y dibujos ya definitivos. De ahí resulta una alfombra como un tapiz en proceso, un gran libro ilustrado, un mapa de sueños y visiones que el trazo ligero indica con maestría y soltura para igual número de futuros diálogos con el dilema de la Naturaleza. Episodios gráficos en los que el ojo se detiene para captar, a partir de estos apuntes visuales, sugerencias y motivos para más amplios recorridos de pensamiento". Durante el vernissage, la artista estará presente con una actuación para el público.
Antonella Spanu nació en Mogoro (OR) en 1974. Después de asistir al Instituto de Arte de Oristano, continuó sus estudios en la Academia de Bellas Artes "Mario Sironi" de Sassari, graduándose en pintura. Durante estos años participó en diversas exposiciones individuales y colectivas. Después de sus estudios se trasladó a Turín donde continuó su búsqueda artística y trabajó como restauradora. En 2005, tras mudarse a Barcelona, comenzó a dedicarse al diseño y la moda y creó la marca Disabitando. De regreso a Sassari en 2006, continuó su investigación sobre el proyecto Disabitando y colaboró con compañías teatrales en la realización de trajes. También colaboró con entidades públicas y asociaciones culturales trabajando en el ámbito de la educación artística.
Strada Stalale 392 del Lago del Coghinas, 820, Tempio Pausania, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 12:00 - 17:00 | |
miércoles | 12:00 - 17:00 | |
jueves | 12:00 - 17:00 | |
viernes | 12:00 - 18:00 | |
sábado | 12:00 - 18:00 | |
domingo | 12:00 - 18:00 |