De 2 abril a 3 julio 2025
El Instituto Suizo inaugura su programa en Milán con The House of Dorothy, la primera exposición individual en Italia del artista Vincent Grange (nacido en Ginebra en 1997, vive y trabaja en Ginebra). Grange presenta una instalación arquitectónica diseñada para los espacios del Instituto Suizo.
El título del proyecto se inspira en la expresión "friends of Dorothy", un código utilizado por la comunidad gay - y posteriormente LGBTQIA+ - en los Estados Unidos a partir de los años cincuenta para reconocerse, escapando a la persecución de la homosexualidad. La definición era tan extendida que en los años ochenta el Servicio de Investigación Naval inició una larga e inútil investigación para encontrar a Dorothy, creyendo que era una persona realmente existente.
En la intersección entre el diseño del espacio y la historia queer, The House of Dorothy reconstruye la casa de esta figura imaginaria, cuyo nombre probablemente era un homenaje al personaje interpretado por Judy Garland en El mago de Oz (1939). Las diferentes habitaciones cuentan la vida de Dorothy, rindiendo homenaje, al mismo tiempo, a una serie de lugares históricamente ligados a la comunidad LGBTQIA+. Desde clubes que se han vuelto legendarios hasta lugares de encuentro en las ciudades, desde viviendas históricas hasta referencias cinematográficas, la casa de Dorothy atraviesa épocas y geografías para recopilar espacios simbólicos y reales que han sido lugares seguros para la comunidad queer.
En la casa, la memoria de historias de opresión se alterna y se superpone con la experiencia alegre de la lucha compartida. El proyecto se sitúa en continuidad con una práctica arraigada en la historia de los movimientos LGBTQIA+: reapropiarse, en una óptica emancipatoria, de términos y narrativas nacidos de la discriminación. Las arquitecturas, los objetos y las presencias de la casa cuestionan las mitologías contemporáneas como las pasadas, haciendo resurgir historias suprimidas y reafirmando con fuerza la importancia de no olvidarlas, volviéndolas a habitar juntos.
El título también hace referencia al concepto de "house" en la cultura ballroom, donde las familias elegidas, lideradas por una "madre" o un "padre", ofrecen un sentido de pertenencia y apoyo a sus "hijos", que a menudo han sido alejados de sus familias biológicas. The House of Dorothy se convierte así en un espacio para la comunidad, que honra las genealogías queer presentes y pasadas, ofreciéndoles morada.
Via Vecchio Politecnico, 3, Milán, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | 11:00 - 17:00 | |
martes | 11:00 - 17:00 | |
miércoles | 11:00 - 17:00 | |
jueves | 11:00 - 20:00 | |
viernes | 11:00 - 17:00 | |
sábado | 14:00 - 18:00 | |
domingo | Cerrado ahora |